Saltar al contenido principal
El agente Logra un objetivo concreto guía a tus contactos hacia una meta específica mediante conversaciones naturales. Responde preguntas, proporciona información y mantiene a los usuarios enfocados en completar la acción que deseas que realicen. Screenshot 2025-10-02 at 9.33.41 AM.png

¿Es para ti?

  • ✅ Ideal si necesitas
  • ❌ No es ideal si
  • Guiar usuarios hacia una acción específica (clic, compra, agenda)
  • Responder preguntas sobre productos/servicios antes de conversión
  • Proporcionar información contextual durante el proceso

Casos de uso por industria

  • 🏥 Medicina
  • 🛒 E-commerce
  • 🏠 Bienes Raíces
  • 🎓 Educación
  • 💻 Servicios
Objetivo: Agendar consultas médicasGuía al paciente respondiendo:
  • “¿Cuáles son sus horarios disponibles?”
  • “¿Qué debo traer a la cita?”
  • “¿Dónde están ubicados?”
Resultado: Más citas agendadas sin intervención del equipo administrativo

Configuración básica

1

Define el primer mensaje del agente (opcional)

En “Primer Mensaje del Agente IA”, puedes definir un mensaje inicial para saludar o dar contexto antes de que el usuario responda.Usa el botón “Dame un ejemplo” para obtener una plantilla base.Ejemplo:
Bienvenido a _______. ¿Cómo puedo ayudarte?
Si no defines un primer mensaje, el agente esperará a que el usuario inicie la conversación.
2

Define el objetivo del agente

En “Objetivo del Agente IA”, indica la misión principal del agente.Usa el botón “Dame un ejemplo” para obtener una plantilla base que puedes personalizar.Ejemplos de objetivos claros:
  • “Responder preguntas de tus clientes hasta que estén interesados en agendar una cita”
  • “Ayudar al usuario a encontrar el producto ideal y dirigirlo al checkout”
  • “Responder dudas sobre nuestros programas educativos hasta que solicite información detallada”
Consejo: Sé específico sobre la acción final que deseas lograr.
3

Configura los ajustes generales

En “Ajustes Generales”, personaliza cómo se comporta el agente:1. ¿Qué empresa o producto representa el Agente IA?
  • Proporciona contexto sobre tu empresa o producto para que el agente responda con mayor precisión
2. Estilo de Comunicación
  • Ajusta el slider entre Casual y Profesional según tu marca
  • Casual: Ideal para B2C, servicios personales
  • Profesional: Ideal para B2B, servicios corporativos
3. Longitud de Respuesta
  • Ajusta entre Texto Corto y Texto Largo
  • Corto: Respuestas concisas y directas
  • Largo: Respuestas más detalladas y explicativas
4. ¿Cuántas oportunidades tiene el Agente IA para lograr su objetivo?
  • Define el número de intentos o mensajes que tendrá el agente para lograr el objetivo
5. Instrucciones Adicionales (opcional)
  • Instrucciones adicionales como: “usa muchos emojis”, “usa expresiones del país ____”, “compórtate como un asesor joven y relajado”
Usa el botón “Dame un ejemplo” para obtener ideas de instrucciones adicionales.
4

Añade tu base de conocimientos (opcional)

En “Base de Conocimientos”, sube archivos que ayuden al agente a responder preguntas específicas:
  • Información básica (dirección, horarios, contacto)
  • Productos o servicios detallados
  • Precios y promociones
  • Políticas importantes (garantías, devoluciones)
  • Proceso específico para completar el objetivo
  • Preguntas frecuentes
Usa el botón “Generar un ejemplo” para obtener una plantilla de contenido sugerido.Formatos soportados: PDF, DOC, DOCX, PDF, PPT, PPTX, TXT (máximo 2MB por archivo, hasta 3 archivos).
5

Revisa las reglas de salida

En “Reglas de Salida”, verás las 3 salidas automáticas que tiene el agente:
  1. Objetivo Completado: El usuario completó la acción deseada
  2. No Pudo Generar Respuesta / Alcanzó el Límite de Mensajes: El agente no pudo generar respuesta o alcanzó el límite de mensajes
  3. Conversación Crítica: El usuario está molesto o frustrado
No necesitas configurar nada aquí. Estas salidas se conectarán en el Creador de Conversaciones.
Siempre conecta la salida “Conversación Crítica” a un agente humano para evitar escalamiento de frustración.
6

Guarda el agente

Haz clic en “Guardar” para crear el agente. Una vez guardado, estará disponible para usar en el Creador de Conversaciones.
7

Añade el agente al Creador de Conversaciones

  1. Ve al Creador de Conversaciones de tu proyecto
  2. Arrastra el bloque del agente que creaste a tu flujo
  3. Selecciona tu agente de la lista desplegable
El agente ahora está listo para interactuar con usuarios en ese flujo específico.
8

Conecta las reglas de salida

Ahora conecta cada salida del agente con los bloques correspondientes según el resultado:Objetivo Completado:
  • Conecta con un mensaje de confirmación (“¡Perfecto! Te contactaremos pronto”)
  • O con el siguiente paso del proceso (formulario, calendario, etc.)
No Pudo Generar Respuesta / Alcanzó el Límite de Mensajes:
  • Conecta con transfer a agente humano para que retome la conversación
  • O con un mensaje de seguimiento ofreciendo alternativas
Conversación Crítica:
  • Siempre conecta con transfer a agente humano con prioridad alta
  • Esto evita que usuarios frustrados abandonen o escalen su molestia
Una vez conectadas las salidas, tu agente estará listo para guiar usuarios hacia el objetivo automáticamente.

Preguntas frecuentes

No. Cada agente debe enfocarse en un solo objetivo específico. Si tienes múltiples objetivos, crea un agente separado para cada uno.
No directamente. El agente puede guiar al usuario hacia un link de pago o checkout, pero no procesa transacciones.
Sí. Puedes editar el rol, objetivos y base de conocimientos en cualquier momento. Los cambios se aplican a nuevas conversaciones.
Sí. Si transfieres a un humano, el agente verá todo el historial de la conversación con el AI para dar mejor contexto.
Sí. Usa bloques de condiciones de tiempo para activar el agente AI fuera de horario y transferir a humanos durante horario laboral.

Solución de problemas

Causas comunes:
  • El objetivo no está claramente definido en el rol
  • Falta información sobre el proceso en la base de conocimientos
  • Las instrucciones son demasiado generales
Soluciones:
  • Reescribe el objetivo de manera más específica y medible
  • Agrega pasos claros para completar la acción en la base de conocimientos
  • Incluye ejemplos de cómo dirigir la conversación hacia el objetivo
Causas comunes:
  • Base de conocimientos incompleta o desactualizada
  • Información contradictoria en diferentes documentos
  • Contexto insuficiente en los documentos
Soluciones:
Causas comunes:
  • Conversaciones demasiado largas antes de llegar al objetivo
  • Agente muy insistente con el objetivo
  • No detecta cuando el usuario quiere hablar con humano
Soluciones:
  • Simplifica el flujo hacia el objetivo (menos pasos)
  • Agrega opciones de escape claras (“hablar con humano”)
  • Ajusta el tono para ser menos agresivo
  • Mejora la detección de conversaciones críticas en el rol del agente

Consideraciones importantes

Mejores prácticas para el éxito:
  • Define un objetivo único y específico por agente - evita múltiples metas en un solo agente
  • Incluye información completa en la base de conocimientos - entre más contexto, mejores resultados
  • Usa texto estructurado en vez de imágenes o documentos escaneados
  • Revisa las mejores prácticas para base de conocimientos antes de comenzar