Saltar al contenido principal
Tu agente IA es tan inteligente como la información que le proporcionas. Una base de conocimientos bien estructurada es la diferencia entre un agente que confunde a tus clientes y uno que los convierte en compradores satisfechos.

¿Por qué es tan importante?

🎯 Respuestas precisas desde el día 1
  • Evita respuestas inventadas o incorrectas
  • Proporciona información consistente 24/7
  • Reduce la necesidad de intervención humana
📈 Mejores resultados de conversión
  • Clientes más informados toman mejores decisiones
  • Aumenta la confianza en tu marca
⚡ Implementación más rápida
  • Agentes listos para producción en menos tiempo
  • Menos iteraciones y ajustes posteriores
  • ROI más rápido de tu inversión en IA
Screenshot 2025-10-02 at 9.30.03 AM.png
Piensa en tu agente IA como un nuevo miembro del equipo: necesita la misma información, procedimientos y contexto que le darías a cualquier empleado para ser exitoso.

📋 Checklist rápido: ¿Está lista tu base de conocimientos?

Antes de empezar, verifica que tienes:
  • ✅ Esenciales
  • 🚀 Avanzado
  • 📁 Formato
  • Información básica de la empresa (dirección, horarios, contacto)
  • Descripción clara de productos/servicios principales
  • Precios y promociones actuales
  • Políticas importantes (garantía, devoluciones, envíos)
  • Preguntas frecuentes de tus clientes reales

🔧 Mejores prácticas por categoría

Nuestra IA solo puede leer texto digital, no imágenes ni archivos escaneados.✅ Formatos recomendados:
  • .docx - Microsoft Word (ideal para contenido estructurado)
  • .txt - Texto plano (perfecto para información simple)
  • .md - Markdown (excelente para documentación técnica)
  • .pdf - Solo si el texto es seleccionable (no escaneado)
🧪 Prueba rápida: ¿Puedes seleccionar y copiar el texto? Si sí, funcionará.❌ Evita estos formatos:
  • PDFs escaneados o convertidos desde papel
  • Capturas de pantalla o fotos de documentos
  • Imágenes con texto incrustado
  • Documentos protegidos con contraseña
Regla de oro: Un tema = Un archivo. La IA procesa mejor información organizada que documentos masivos.📁 Estructura recomendada:
📁 Base de conocimientos/
├── 📄 Información-empresa-2024.docx
├── 📄 Productos-principales-2024.docx
├── 📄 Políticas-garantía-2024.docx
├── 📄 Preguntas-frecuentes-2024.docx
└── 📄 Precios-promociones-2024.docx
✅ Dentro de cada documento:
  • Título claro y descriptivo
  • Tabla de contenidos (si tiene +3 secciones)
  • Encabezados jerárquicos (H1, H2, H3)
  • Información completa en cada sección
❌ Evita:
  • Documentos gigantes que mezclan todo
  • Títulos ambiguos como “Info.docx”
  • Saltar niveles de encabezado (H1 → H3)
  • Referencias a “lo anterior” o “como se mencionó”
Principio clave: Cada párrafo debe funcionar independientemente. La IA puede leer fragmentos aislados.🎯 Contexto completo siempre:
  • Incluye nombres específicos, fechas, lugares
  • No uses referencias como “esto”, “lo anterior”, “como se mencionó”
  • Cada frase debe ser autosuficiente
Ejemplos de redacción:Excelente:
“La garantía de smartphones Xiaomi cubre defectos de fábrica por 12 meses desde la compra en México, excluyendo daños por agua o golpes.”
Problemático:
“Tiene 12 meses de cobertura, pero no incluye daños externos.”
📝 Lenguaje claro y consistente:
  • Frases cortas y directas (máximo 25 palabras)
  • Un término por concepto (“cliente” O “usuario”, no ambos)
  • Define acrónimos: “CRM (Customer Relationship Management)”
  • Evita jerga técnica sin explicación
Truco rápido: Lee cada párrafo fuera de contexto. ¿Se entiende completamente? Si no, agrega más contexto.
Por qué es importante: La IA aprende patrones. Documentos con estructura similar mejoran la precisión de las respuestas.🛠️ Plantilla para fichas de producto:
# [Nombre del Producto]

## Descripción general
[Qué es y para qué sirve]

## Especificaciones técnicas
[Características detalladas]

## Precios y disponibilidad
[Información actual de precios]

## Preguntas frecuentes
[3-5 preguntas reales de clientes]

## Contacto y soporte
[Cómo obtener ayuda específica]
🏢 Plantilla para información de empresa:
# [Nombre de la Empresa]

## ¿Quiénes somos?
## Servicios principales
## Ubicación y horarios
## Métodos de contacto
## Políticas importantes
Crea un documento maestro con tu plantilla y duplicalo para cada nuevo contenido. Esto garantiza consistencia automática.
Estrategia ganadora: Incluye las preguntas REALES que hacen tus clientes, no las que crees que deberían hacer.📋 Formato recomendado:
## Preguntas frecuentes

**P: ¿Hacen envíos los fines de semana?**
R: Realizamos envíos de lunes a viernes. Los pedidos del viernes se procesan el lunes siguiente.

**P: ¿Puedo cancelar mi pedido?**
R: Puedes cancelar sin costo hasta 2 horas después de confirmar tu pedido llamando al 555-0123.
🎯 Fuentes de preguntas reales:
  • Chat de atención al cliente
  • Emails de soporte recibidos
  • Comentarios en redes sociales
  • Preguntas de vendedores frecuentes
❌ Evita respuestas vagas:
  • “Depende de cada caso”
  • “Contacta para más información”
  • “Según disponibilidad”
Actualiza las FAQs cada mes con nuevas preguntas reales. Una base de conocimientos actualizada = mejores conversiones.
Problema común: La IA no distingue entre versiones. Si encuentra información conflictiva, puede mezclar respuestas incorrectas.🎯 Estrategia de fuente única:
  • Un dato = Un lugar
  • Elimina versiones antiguas antes de subir nuevas
  • Usa nombres de archivo con fechas para control de versiones
Ejemplos problemáticos:garantia-v1.pdf dice 6 meses ❌ garantia-final.pdf dice 12 meses ❌ garantia-actualizada.pdf dice 24 mesesResultado: La IA podría responder “entre 6 y 24 meses” 😱✅ Solución:
  • Solo mantén: garantia-marzo-2025.pdf con información actualizada
  • Elimina todas las versiones anteriores
Antes de subir un documento actualizado, elimina la versión anterior de la base de conocimientos. La IA no puede distinguir cuál es la versión “correcta”.
Regla de oro: Una base de conocimientos desactualizada es peor que no tener base de conocimientos.📅 Calendario de mantenimiento recomendado:Cada semana:
  • Revisa preguntas nuevas de clientes
  • Actualiza promociones o precios temporales
Cada mes:
  • Audita respuestas del agente IA
  • Agrega nuevas FAQs identificadas
  • Verifica vigencia de políticas
Cada trimestre:
  • Revisión completa de toda la base
  • Elimina información obsoleta
  • Actualiza información de contacto y horarios
🎯 Indicadores de que necesitas actualizar:
  • Clientes mencionan información incorrecta
  • Cambios en productos, precios o políticas
  • Nuevas preguntas frecuentes no contempladas
  • Agente no puede responder temas actuales
Nombra tus archivos con fechas: precios-enero-2025.pdf es mejor que precios-nuevos.pdf. Te ayudará a identificar qué necesita actualización.

🏢 Guías específicas por industria

Cada sector tiene información crítica que tus agentes DEBEN conocer para ser efectivos:
  • 🏥 Salud
  • 🏠 Bienes Raíces
  • 🎓 Educación
  • 🛒 E-commerce
  • 🚗 Automotriz
Información esencial:
  • Horarios específicos por especialidad
  • Procedimientos disponibles y requisitos
  • Costos aproximados y métodos de pago
  • Tiempos de espera típicos
  • Ubicación exacta y estacionamiento
  • Políticas de cancelación/reagendamiento
Ejemplo optimizado:
“La Dra. López (cardiología) atiende martes y jueves de 9:00 AM a 1:00 PM en Consulta 205. Costo de consulta: $800 MXN. Requiere referencia médica. Estacionamiento gratuito disponible.”

🚀 Próximos pasos para implementar

1

Evalúa tu base actual

Usa el checklist inicial para identificar qué información te falta.
2

Selecciona tu industria

Aplica las recomendaciones específicas de tu sector.
3

Organiza tus documentos

Estructura la información usando las plantillas sugeridas.
4

Prueba y optimiza

Testea tu agente IA y ajusta la base según los resultados.
¿Necesitas ayuda específica? Cada industria tiene matices únicos. Si tu sector no está cubierto aquí, aplica los principios generales y enfócate en las preguntas más frecuentes de tus clientes reales.