Saltar al contenido principal
El Playground es el entorno ideal para probar y perfeccionar tu agente IA antes de probarlo directamente en una conversación de WhatsApp. Aquí puedes experimentar, identificar problemas y optimizar conversaciones sin afectar a tus clientes reales. Screenshot 2025-10-02 at 9.20.13 AM.png

¿Por qué usar el Playground?

🚀 Validación rápida sin necesidad de enviar un flujo por WhatsApp
  • Prueba conversaciones completas en segundos
  • No necesitas enviar mensajes reales de WhatsApp
  • Experimenta sin límites hasta estar satisfecho
🔍 Encuentra problemas antes que tus clientes
  • Identifica respuestas confusas o incorrectas
  • Detecta lagunas en tu base de conocimientos
  • Prueba escenarios difíciles y objeciones
Importante: El Playground solo prueba la lógica conversacional del agente. Las integraciones con CRM no se ejecutan aquí. Necesitarás probar esas funciones con una conversación real de WhatsApp.

🎯 Metodología de prueba en 5 pasos

Paso 1: Prueba el flujo básico (Happy Path)

Simula un cliente ideal que sigue el flujo previsto:
  • Logra un objetivo concreto
  • Califica clientes potenciales
  • Automatiza tareas complejas
Escenario: Cliente interesado y colaborativo
TÚ: "Hola, tengo dudas sobre sus servicios"
AGENTE: [Respuesta de bienvenida]

TÚ: "¿Cuáles son sus horarios?"
AGENTE: [Información de horarios]

TÚ: "¿Cuánto cuesta una consulta?"
AGENTE: [Información de precios]

TÚ: "Me interesa agendar"
AGENTE: [Dirección hacia objetivo]
✅ Verifica que el agente:
  • Responde todas las preguntas correctamente
  • Proporciona información completa y actualizada
  • Guía naturalmente hacia el objetivo
  • Mantiene un tono apropiado

Paso 2: Prueba escenarios reales de clientes

Simula comportamientos típicos de tus clientes:
Cómo actuar:
  • Haz preguntas vagas: “¿Me puedes ayudar?”
  • Solicita comparaciones: “¿Qué es mejor, A o B?”
  • Muestra dudas: “No estoy seguro si esto es para mí”
¿Qué evaluar?
  • El agente clarifica necesidades específicas
  • Proporciona comparaciones útiles
  • Maneja la incertidumbre sin presionar
Cómo actuar:
  • Usa frases cortas: “Precio”, “Horarios”, “Disponibilidad”
  • Interrumpe explicaciones: “Solo dime el costo”
  • Indica urgencia: “Necesito esto ya”
¿Qué evaluar?
  • Respuestas concisas y directas
  • Información esencial primero
  • No sobreexplica cuando no se pide
Cómo actuar:
  • Pregunta precios inmediatamente
  • Compara con competencia: “En X lugar es más barato”
  • Busca descuentos: “¿Tienen promociones?”
¿Qué evaluar?
  • Maneja objeciones de precio apropiadamente
  • Destaca valor, no solo precio
  • Ofrece alternativas cuando es relevante
Cómo actuar:
  • Evita dar información personal
  • Hace muchas preguntas antes de decidir
  • Expresa desconfianza: “¿Es seguro esto?”
¿Qué evaluar?
  • Respeta la privacidad del usuario
  • Proporciona información de seguridad
  • Genera confianza progresivamente

Paso 3: Prueba casos extremos y objeciones

Los escenarios difíciles revelan debilidades: 🚫 Pruebas de límites:
❌ "Esto es muy caro, ¿tienen algo gratis?"
❌ "No entiendo nada de lo que dices"
❌ "Quiero hablar con un humano YA"
❌ "¿Por qué necesitan mi información personal?"
✅ Evalúa si el agente:
  • Maneja objeciones sin ser insistente
  • Explica claramente cuando no entiende
  • Respeta decisiones del usuario

Paso 4: Valida tu base de conocimientos

Haz preguntas específicas de tu negocio:
  • 📋 Información básica
  • 🔧 Detalles técnicos
  • 💼 Casos complejos
  • ¿Cuáles son sus horarios de atención?
  • ¿Dónde están ubicados?
  • ¿Cuáles son sus métodos de pago?
  • ¿Hacen entregas/envíos?
  • ¿Tienen garantía?

Paso 5: Optimización iterativa

🔄 Proceso de mejora continua:
1

Identifica problemas

Anota respuestas incorrectas, confusas o incompletas durante las pruebas.
2

Actualiza tu base de conocimientos

Agrega información faltante o clarifica contenido ambiguo.
3

Reinicia y vuelve a probar

Usa “Reset conversation” y repite los escenarios problemáticos.
4

Valida la mejora

Confirma que los problemas identificados se han resuelto.
Reinicia la conversación después de cada cambio: El botón “Reset conversation” limpia toda la sesión. Úsalo cada vez que modifiques la configuración del agente para probar los cambios.

Señales de que necesitas más optimización

🔴 Problemas críticos:
  • Respuestas incorrectas sobre información básica
  • No puede guiar hacia el objetivo principal
  • Proporciona información contradictoria
  • Se confunde con preguntas simples
🟡 Áreas de mejora:
  • Respuestas demasiado largas o cortas
  • Dificultad con jerga o términos específicos
  • No maneja bien las objeciones
  • Falta información sobre casos especiales
🟢 Listo para producción:
  • Responde consistentemente bien en todos los escenarios
  • Maneja casos extremos profesionalmente
  • Proporciona valor claro en cada interacción
  • Los usuarios pueden lograr sus objetivos fácilmente

⚡ Consejos para pruebas eficientes

Simula personalidades reales: Piensa en 3-4 tipos de clientes típicos que tienes y actúa como cada uno de ellos durante las pruebas.
Documenta los problemas: Mantén una lista de respuestas problemáticas para poder corregirlas sistemáticamente.

🔄 Después del Playground: Validación final

Una vez satisfecho con las pruebas en Playground:
1

Prueba en WhatsApp real

Envía una conversación de WhatsApp para verificar que todo funciona en el entorno real.
2

Valida integraciones CRM

Si usas HubSpot o Salesforce, confirma que los datos se guardan correctamente.
3

Monitorea las primeras conversaciones

Observa las primeras interacciones reales para identificar ajustes finales.
4

Itera según feedback real

Usa conversaciones reales para seguir optimizando tu agente.

Próximos pasos

¿Tu agente ya está funcionando bien en el Playground? Es hora de:
  1. Configurar tu agente en conversaciones - Integra tu agente en flujos de WhatsApp
  2. Optimizar tu base de conocimientos - Mejora la calidad de las respuestas
  3. Revisar mejores prácticas por tipo de agente - Consejos específicos según tu agente