¿Qué es el bloque enlace a conversación?

El bloque enlace a conversación es un bloque que te permite redirigir el flujo de una conversación a otro flujo de conversación de Treble. Este bloque es útil para crear flujos de conversación más complejos y personalizados.

Ejemplos:

  • Flujo de ventas recurrente: Si tienes un flujo de conversación donde el cliente puede realizar compras y es un proceso que se repite varias veces, puedes usar tener distintas conversaciones que cuando detectan que el cliente quiere realizar una compra, redirijan al flujo de ventas recurrente.
  • Flujo de conversación de enrutamiento: Si has creado un flujo de conversación inbound, puedes comparar la variable nativa inbound con un valor para redirigir el flujo de conversación a otro flujo de conversación existente. Por ejemplo, puedes tener uno para ventas, otro para soporte, y un tercero para clientes frecuentes.
  • Enrutamiento de agentes: Si tienes una configuración avanzada de agentes (por ejemplo, distintos equipos de agentes por dia se la semana y horarios), puedes crear una conversación que se encarga de administrar el enrutamiento de agentes y puedes usar el bloque enlace a conversación para redirigir a éste cuando el cliente quiera hablar con un agente.

¿Cómo usar el bloque enlace a conversación?

Para usar el bloque enlace a conversación, debes seguir los siguientes pasos:

1

Acceder al editor de flujos

Inicia sesión en Treble.ai en:

app.treble.ai

Dirígete a la sección Conversaciones y haz clic en Crear nueva conversación o edita una conversación existente.

2

Abrir el menú de bloques

Una vez en el editor de flujos, haz clic en el botón en el panel superior izquierdo para desplegar el menú de bloques.

3

Encontrar el bloque enlace a conversación

Desplázate hacia abajo en el menú de bloques hasta encontrar la sección Enlace a conversación. Verás el bloque Enlace a conversación disponible para agregar a tu flujo. Has click en el bloque y arrastralo a la posición que desees en tu flujo de conversación.

4

Configurar el bloque enlace a conversación

Una vez agregado el bloque, automáticamente se te abrirá el panel de configuración del bloque a la izquierda.

Aqui puedes buscar y seleccionar la conversación a la que se redirigirá el flujo. Una vez encuentres la conversación, haz click en ella para seleccionarla. Puedes buscar por el id o el nombre de la conversación.

Una vez seleccionada la conversación, el bloque quedará nombrado con la conversación seleccionada.

¡Éxito! Ahora conoces cómo usar el bloque enlace a conversación para redirigir el flujo de una conversación a otra conversación de Treble

Escenario básico: Enrutamiento con variable inbound

Supongamos que tienes una empresa que maneja diferentes tipos de solicitudes de clientes. En lugar de tener un solo flujo de conversación largo y complejo, decides crear flujos especializados para cada tipo de solicitud. Para esto, creas una conversación de enrutamiento que actúa como un router inteligente.

Conversaciones que tienes creadas:

  • Conversación de Ventas: Maneja consultas de productos, cotizaciones y compras
  • Conversación de Soporte: Maneja problemas técnicos y solicitudes de ayuda
  • Conversación de Facturación: Maneja consultas sobre facturas, pagos y estados de cuenta
  • Conversación de Enrutamiento: Determina a qué flujo dirigir al cliente

Configuración del flujo de enrutamiento:

  1. Bloque de mensaje inicial: Mensaje de bienvenida
  2. Bloque condicional: Evalúa la variable inbound
  3. Bloques de enlace a conversación: Redirigen según la condición

Configuración del bloque condicional:

  • Variable: inbound
  • Operador: Igual a
  • Valor: Ventas

Flujo completo:

  • Si inbound = Ventas → Enlace a conversación de Ventas
  • Si inbound = Soporte → Enlace a conversación de Soporte
  • Si inbound = Facturación → Enlace a conversación de Facturación
  • En todos los otros casos → Mensaje de ayuda con opciones

Ventajas de este enfoque:

  • Mantenimiento simplificado: Cada flujo se puede actualizar independientemente
  • Análisis específico: Puedes medir el rendimiento de cada tipo de conversación por separado
  • Escalabilidad: Fácil agregar nuevos tipos de conversaciones sin afectar las existentes
  • Personalización: Cada flujo puede tener su propio tono y estructura

En este ejemplo más complejo, tu empresa ejecuta múltiples campañas de marketing en diferentes canales (Facebook, Google Ads, LinkedIn, Email Marketing) y quieres medir el rendimiento de cada campaña mientras diriges automáticamente a los clientes al flujo más apropiado.

Campañas activas:

  1. Campaña Facebook - Productos Premium: Link con mensaje Productos Premium
  2. Campaña Google Ads - Soporte Técnico: Link con mensaje Soporte Técnico
  3. Campaña LinkedIn - Consultoría: Link con mensaje Consultoría
  4. Email Marketing - Facturación: Link con mensaje Facturación

Conversaciones especializadas:

  • Conversación Productos Premium: Flujo de ventas para productos de alta gama
  • Conversación Soporte Técnico: Flujo especializado en problemas técnicos
  • Conversación Consultoría: Flujo para servicios de consultoría empresarial
  • Conversación Facturación: Flujo para consultas de facturación y pagos
  • Conversación Router Avanzado: Determina el flujo basado en la campaña

Configuración del router avanzado

Paso 1: Crear los links de WhatsApp

Para cada campaña, creas un link de WhatsApp con un mensaje predefinido específico:

Crear links de WhatsApp

Aprende a crear y gestionar links de WhatsApp en Treble.

Configuración de los links:

CampañaLink de WhatsAppMensaje PredefinidoConversación Destino
Facebook - Productos Premiumwa.me/tu-numero?text=Productos%20PremiumProductos PremiumConversación Productos Premium
Google Ads - Soporte Técnicowa.me/tu-numero?text=Soporte%20TécnicoSoporte TécnicoConversación Soporte Técnico
LinkedIn - Consultoríawa.me/tu-numero?text=ConsultoríaConsultoríaConversación Consultoría
Email Marketing - Facturaciónwa.me/tu-numero?text=FacturaciónFacturaciónConversación Facturación

Paso 2: Configurar el router avanzado

El flujo de la Conversación Router Avanzado se configura así:

  1. Bloque de mensaje de bienvenida:

    ¡Hola! Gracias por contactarnos. Te estamos dirigiendo al área más apropiada para ayudarte.
    
  2. Bloque condicional principal: Evalúa la variable inbound

    • Variable: inbound
    • Operador: Igual a
    • Valor: Productos Premium
  3. Bloques de enlace a conversación: Uno para cada campaña

Flujo del router:

  • Si inbound = Productos Premium → Enlace a conversación Productos Premium
  • Si inbound = Soporte Técnico → Enlace a conversación Soporte Técnico
  • Si inbound = Consultoría → Enlace a conversación Consultoría
  • Si inbound = Facturación → Enlace a conversación Facturación
  • En todos los otros casos → Mensaje de ayuda con menú de opciones

Ventajas del enfoque avanzado

1. Medición granular de campañas:

  • Puedes ver exactamente cuántos leads genera cada campaña
  • Mides la conversión por canal de marketing
  • Identificas qué campañas tienen mejor ROI

2. Experiencia personalizada:

  • Cada cliente llega directamente al flujo más relevante
  • Reduces la fricción en la conversación
  • Mejoras la tasa de conversión

3. Análisis avanzado:

  • Comparas el rendimiento de Facebook vs Google Ads vs LinkedIn
  • Identificas qué tipo de mensaje genera más engagement
  • Optimizas tu presupuesto de marketing

4. Escalabilidad:

  • Fácil agregar nuevas campañas sin modificar flujos existentes
  • Cada flujo especializado puede evolucionar independientemente
  • Mantenimiento simplificado

Ejemplo de métricas que obtienes

Con esta configuración, puedes obtener métricas como:

Por campaña:

  • Facebook - Productos Premium: 150 clicks, 45 conversiones
  • Google Ads - Soporte Técnico: 200 clicks, 80 conversiones
  • LinkedIn - Consultoría: 75 clicks, 25 conversiones
  • Email Marketing - Facturación: 300 clicks, 120 conversiones

Por flujo de conversación:

  • Conversación Productos Premium: 45 leads, 15 ventas (33% conversión)
  • Conversación Soporte Técnico: 80 leads, 60 resueltos (75% resolución)
  • Conversación Consultoría: 25 leads, 8 consultas (32% conversión)
  • Conversación Facturación: 120 leads, 100 resueltos (83% resolución)

Configuración técnica detallada

Paso 3: Configurar cada conversación especializada

Cada conversación de destino debe estar optimizada para su propósito específico:

Conversación Productos Premium:

  • Mensaje de bienvenida personalizado
  • Catálogo de productos premium
  • Opciones de contacto con vendedores especializados
  • Información sobre garantías y servicios premium

Conversación Soporte Técnico:

  • Diagnóstico inicial del problema
  • Base de conocimientos integrada
  • Escalamiento automático a agentes técnicos
  • Sistema de tickets integrado

Conversación Consultoría:

  • Evaluación de necesidades empresariales
  • Portafolio de servicios de consultoría
  • Calendario de citas integrado
  • Información sobre casos de éxito

Conversación Facturación:

  • Consulta de estado de facturas
  • Opciones de pago disponibles
  • Escalamiento a agentes de facturación
  • Información sobre políticas de pago

Mejores prácticas para el router avanzado

1. Mensajes predefinidos claros:

  • Usa mensajes específicos y descriptivos
  • Evita mensajes genéricos como “Hola” o “Información”
  • Incluye palabras clave que identifiquen claramente la intención

2. Flujos de conversación optimizados:

  • Cada flujo debe estar diseñado específicamente para su propósito
  • Incluye información relevante y opciones apropiadas
  • Mantén un tono consistente con la campaña original

3. Medición y análisis:

  • Revisa regularmente las métricas de cada campaña
  • Identifica patrones en el comportamiento de los usuarios
  • Optimiza los flujos basándote en los datos

4. Escalabilidad:

  • Diseña el router para manejar futuras campañas
  • Mantén una estructura consistente en todos los flujos
  • Documenta el proceso para facilitar el mantenimiento

¡Perfecto! Ahora conoces cómo usar el bloque enlace a conversación para crear sistemas de enrutamiento inteligentes, tanto básicos como avanzados con links de WhatsApp.

Próximos pasos